La ruta en bici de la Vía Verde de Puente Genil es parte de la llamada Vía Verde del Aceite, que va desde Puente Genil hasta Jaén. Esta ruta es la más larga de Andalucía, con 128km (incluyendo el ramal de Baena) y recorre el paisaje más auténtico de nuestra tierra siguiendo el antiguo trazado de las vías del también llamado Tren del Aceite.

Descubre los tramos que hemos preparado para tí de la ruta en bici de la Vía Verde de Puente Genil

A continuación, te mostramos un mapa interactivo que hemos preparado para que diseñes tu propio recorrido. Puedes hacer los tres tramos o parte de ellos, según tus propias capacidades 😉

  • Recorrido 1. Puente Genil – Moriles. Son un total de unos 25 kilómetros ida y vuelta. Esta ruta parte del Hotel El Carmen y llega hasta el cruce con el camino de San Antonio hacia Moriles.
  • Recorrido 2. Puente Genil – Las Navas del Selpillar. Esta ruta tiene 32 kilómetros. Comienza en el nuestro Hotel y llega hasta Las Navas del Selpillar.
  • Recorrido 3. Puente Genil – Lucena. Es la ruta para los más preparados. Incluye los tres tramos. Tiene un total, ida y vuelta, de 53 kilómetros y llega hasta la Estación de tren de Lucena.

A continuación te mostramos el mapa con los principales puntos de interés

<iframe src="https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1l8AHxmYjx6MxHtpqF3N-0GMq4AHvNhG1" width="1200" height="480"></iframe>
<iframe src="https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1l8AHxmYjx6MxHtpqF3N-0GMq4AHvNhG1" width="640" height="480"></iframe>
<iframe src="https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1l8AHxmYjx6MxHtpqF3N-0GMq4AHvNhG1" width="400" height="480"></iframe>

Tramo 1. Puente Genil – Campo Real – Moriles

Este tramo, de poco más de 12 kilómetros es una ruta que puedes hacer incluso andando en menos de 3 horas. En bici, a velocidad de paseo, tardarás menos de una hora, o dos horas ida y vuelta. No es un tramo exigente, ya que se salva un desnivel máximo de 40 metros.

El camino, a partir de Campo Real, sigue la antigua línea férrea Puente Genil-Linares, que fue clave para el desarrollo e industrialización de las poblaciones que cruzaba. Aunque esta vía se construyó al inicio para fines mineros, fue el Aceite de Oliva el principal producto al que dio salida, recibiendo por ello el nombre popular de “Tren del Aceite

En cuanto dejes la carretera y comiences el camino, te encontrarás la estación de Campo Real, ahora un apeadero rehabilitado con mucho encanto.
Cuando llegues al cruce con la carretera A-318 encontrarás una gran pasarela peatonal, que te permite alzarte sobre el paisaje y descubrir un hermoso horizonte.
Descubrirás un hermoso paisaje plagado de olivares, con algunas esparragueras a los bordes del camino y, puntualmente, encinas de buen porte.
Pasado el cruce con la Autovía del Aceite, encontrarás el único área de descanso en este tramo de la ruta del Aceite del Oliva y, poco después, se cruza el arroyo de Fuente Romero.

Tramo 2. Moriles – Navas del Selpillar

Este tramo, de casi 4 kilómetros te lleva hasta la localidad de las Navas del Selpillar. En este tramo comienzan a aparecer zonas de viñedos propios de Moriles. Este tramo es el comienzo de la subida hasta Lucena. Es el punto donde el recorrido comienza a ponerse un poco más exigente, con lo que no está de más un pequeño descanso, disfrutando de esta preciosa pedanía.

Muy cerca de Las Navas se hayan los Baños del Horcajo, un antiguo balneario que vivió su época de esplendor en la segunda mitad del siglo XIX.

Además del edificio del ferrocarril, encontrarás el Pilar, una preciosa fuente con dos caños de agua cristalina, aún en uso, que fue antiguamente un abrevadero para el ganado. Está situada en una bonita plaza del pueblo, con lo que, si lo deseas, podrás tomarte un pequeño descanso y rellenar los botellines de la bici para continuar tu Ruta del Aceite hasta Lucena!

Tramo 3. Navas del Selpillar – Lucena

Este tramo tiene unos 12 kilómetros y salva un desnivel de más de 100 metros, por lo que se hace «un poco cuesta arriba» jeje. Va desde las Navas hasta Lucena, recorriendo olivares y, sobre todo, viñedos del Montilla-Moriles, en un precioso paisaje.

Al final del tramo llegará el merecido descanso! Una preciosa antigua estación de Lucena con área de juegos para los más pequeños y pista para patinar.

Del Restaurante La Estación, te recomendamos las croquetas y el churrasco de pollo ;), aunque dependiendo de la época y la hora, puede ser complicado encontrar sitio en la terraza.

Esperamos que te haya gustado esta pequeña guía sobre la ruta en bici de la Vía Verde de Puente Genil, un recorrido por la antigua línea de ferrocarrill del Tren del Aceite

Te animamos a que vengas y disfrutes de esta y otras maravillas de Puente Genil!